ORIGEN DE LEGISLACIÓN LABORAL
DERECHO LABORAL
Es el conjunto de principios, acciones y normas que regulan directa e indirectamente las relaciones entre empleadores y trabajadores, y de estos con el Estado con el objeto de garantizar los derechos fundamentales de los trabajadores y la protección del trabajo. Todo lo anterior tiene el único fin de lograr la paz social, siendo esta la finalidad del Código Laboral Colombiano.
La revolución industrial dio origen a nuevas relaciones de trabajo,
donde los trabajadores pasaron a desempeñarse en los establecimientos de
propiedad de sus empleadores y dejando los de cuenta propia. Con el surgimiento de las maquinas las mujeres y niños tenían la posibilidad de
trabajar de igual manera que la gente adulta, sometiéndolos a grandes
esfuerzos, riesgos de enfermedades y accidentes entre muchas otras. Debido a esto fueron surgiendo las protestas,
las huelgas, por las cuales dieron lugar a la formación de sindicatos, los cuales
eran reprimidos por el estado mediante acciones militares.
Son fuerzas básicamente económicas o materialistas. Desde
un punto de vista historia de todo sistema económico,basado
en un conjunto de relaciones de producción, cambio,
distribución y consumo, crece hasta un estado de eficiencia
máxima y desarrollada contradicciones internas
debilidades.
un punto de vista historia de todo sistema económico,basado
en un conjunto de relaciones de producción, cambio,
distribución y consumo, crece hasta un estado de eficiencia
máxima y desarrollada contradicciones internas
debilidades.
SURGIMIENTO DEL PRINCIPIO TUITIVO
DEL ESTADO
Durante el siglo diecinueve fueron naciendo diversas
corrientes, que empezaron a exigir al estado la intervención para la defensa de los trabajadores, una de
estas fue la iglesia católica quien defendía los derechos de mujeres y niños, también,
exigía un salario justo para todos los trabajadores y que pudieran vivir de
forma digna
Exigían la intervención del estado para defender a
los trabajadores o sean protegían a los trabajadores
los amparaba.
los trabajadores o sean protegían a los trabajadores
los amparaba.
SISTEMA JURÍDICO DEL TRABAJO
Es un módulo de elementos insurreccionados que
desarrollan interacciones entre sí.Jurídico por su parte, es
aquello vinculado al derecho(el conjunto de las leyes que
organizan la sociedad).Se denomina sistema
jurídico al conjunto de normas, las instituciones y los
agentes que hacen al derecho que rige en un determinado
territorio.
Este sistema se relaciona con el diseño, la aplicación, el
análisis y la enseñanza dela legislación.
desarrollan interacciones entre sí.Jurídico por su parte, es
aquello vinculado al derecho(el conjunto de las leyes que
organizan la sociedad).Se denomina sistema
jurídico al conjunto de normas, las instituciones y los
agentes que hacen al derecho que rige en un determinado
territorio.
Este sistema se relaciona con el diseño, la aplicación, el
análisis y la enseñanza dela legislación.
FUENTES DEL DERECHO LABORAL
Se contemplan las garantías y libertades que tienen los
individuos y la protección de que gozan frente al estado, en ellas a comenzado
a incorporarse derechos sociales que regulan garantías mínimas para los trabajadores
frente a sus empleadores
No hay comentarios:
Publicar un comentario